Accese en línea y de manera gratuita a la producción académica y científica nacional. Ciencia506 cree fielmente en el contacto con los repositorios como un enlace a recursos e insumos básicos para el desarrollo científico y tecnológico del país, por lo que su visibilidad y acceso debe ser prioritaria.
Los repositorios universitarios y de otras organizaciones cumplen normas internacionales como es el acceso abierto, lo que significa que cualquier individuo interesado en esta literatura pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos de los artículos científicos y usarlos con cualquier propósito legítimo, de manera libre y abierta.” (Declaración de Acceso Abierto de Budapest, 2002)
¿Qué se puede encontrar en los repositorios?
- Artículos de revistas y otras publicaciones periódicas
- Tesis
- Informes y documentos de trabajo
- Libros y capítulos de libros
- Ponencias en congresos
- Materiales de audio
- Video e imágenes
- Conjuntos de datos
- Objetos de aprendizaje
- Otros documentos
Repositorios de Investigación




Beneficios del acceso abierto
- Acceso libre y gratuito a los trabajos académicos para todos los usuarios.
- Más lectores y más impacto de los trabajos.
- Visibilidad a nivel nacional, regional y mundial.
- Trabajos con mayor probabilidad de ser citados.
- Apoya a los estudiantes en sus esfuerzos académicos al proveer acceso a tesis, trabajos finales, materiales de cátedra, entre otros.
- Alta visibilidad en buscadores web.
- Preservación y acceso a largo plazo.
- Aceleración de la investigación y los procesos de innovación.
- Estadísticas de acceso y uso de los trabajos.
- Capacitación y apoyo institucional gratuito.
- URL institucional estable que permite citar y crear enlaces confiables.
- Portal multidisciplinario y organizado de acceso a las obras intelectuales en soporte digital.
- Favorece el desarrollo de la publicación digital.
- Aumenta el valor de la universidad como servicio público.
- Facilita la transferencia de saberes a los sectores productivos de la sociedad.
- Ofrece una nueva herramienta para la investigación y el aprendizaje.